Las brigadas de emergencia son equipos especializados que se encargan de prevenir, controlar y alcanzar respuesta a situaciones de emergencia en diferentes entornos. A continuación, te presento las 5 brigadas de emergencia más comunes:
La formación y entrenamiento continuo de estos equipos de emergencia son clave para certificar una respuesta efectiva y salvar vidas en momentos críticos.
Brigada de Primeros Auxilios: Encargada de brindar atención médica inmediata a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Debe desempeñarse prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.
Singular de los aspectos fundamentales en la seguridad de una empresa es la ordenamiento de las brigadas de emergencia.
Las brigadas generalmente se dividen en tres equipos: el de primeros auxilios, el de evacuación y el de control de incendios.
Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las deyección de la empresa, no obstante, al momento en que se presente una situación de riesgo hacen parte de sus funciones.
Las brigadas se convierten en un componente de prevención fundamental Internamente de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser una táctica organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan ocasionar producto de una situación de emergencia.
Es importante identificar y capacitar a las brigadas de emergencia correspondientes en tu punto de trabajo o residencia. Estas brigadas juegan un papel fundamental en la prevención y atención de situaciones de emergencia, por lo que su formación y entrenamiento son secreto para respaldar una respuesta efectiva en presencia de Mas información cualquier eventualidad.
2. Brigada de Deposición: Su función principal es coordinar y guiar la evacuación segura de las instalaciones en caso de un incendio u otra emergencia que requiera desalojo. Estos brigadistas están entrenados para mantener la calma y dirigir a las personas hacia las horizontes de emergencia.
El artículo 8 de la ley 20.564, Clase Situación de Bomberos de Ají que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar empresa de sst con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de cese de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva Servicio comuna”.
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Guía para Implementar un Plan de Reducción de Mas información Desastres” se hace narración a si en el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
Es un Asociación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para actuar antaño, durante y posteriormente de una emergencia en la institución/empresa/Estructura.
Espero que esta publicación haya sido de gran ayuda Servicio para comprender la importancia y funciones de las Brigadas de emergencia. Recuerda que su labor es fundamental para asegurar la seguridad y bienestar de todos en caso de situaciones críticas. ¡Hasta la próxima!